top of page
Buscar

Fechas e itinerarios de la Magna Mariana

  • Redacción
  • 21 jun 2016
  • 5 Min. de lectura

La fecha designada y autorizada por la Autoridad Eclesiástica para la realización de la Procesión Magna Mariana será el próximo 25 de junio de 2016, y el itinerario se ha diseñado para que transcurra por las principales calles de la ciudad.

Para mejor organización y desarrollo del evento, todos los pasos de palio cuya sede canónica sea fuera de la Parroquia de las Angustias, deberán trasladarse a ésta la víspera del evento, en horario entre las 21.00 y las 0.00 horas. Se concretarán horarios e itinerarios para coordinar el dispositivo de seguridad para este traslado. Una vez en el templo, cada paso de palio se ubicará en el lugar destinado previamente y asignado por el párroco, atendiendo este orden a facilitar la salida según el lugar a ocupar en el cortejo. Los pasos que radican en la Parroquia de las Angustias, deberán estar ya situados en los lugares designados, el mismo día veinticuatro de junio.

Desde la llegada de todos los pasos a la Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias y hasta la finalización de la salida del último paso de palio al día siguiente, se contará en la Parroquia con un dispositivo de vigilancia continuo y permanente, habiéndose concertado para ello vigilancia privada con una empresa de seguridad.

La iglesia se abrirá al público el sábado a las diez de la mañana para el disfrute de cuantas personas nos visiten ese día. A las doce treinta horas, comenzará una solemne eucaristía presidida por todas las Vírgenes allí presentes, la cual hemos invitado a presidir al Sr. Obispo, no habiendo aún confirmado su asistencia. Asimismo, se cursará invitación a cuantos sacerdotes vinculados a nuestra ciudad quieran concelebrar.

En esta celebración eucarística tendrán participación todas las Hermandades. Los asistentes deberán vestir traje de calle negro los caballeros y vestido de coctel las señoras.

La Parroquia después de la eucaristía permanecerá abierta hasta las 18.00 horas, que se cerrará al público. Después de este momento, no se permitirá la entrada a personas ajenas a la celebración del evento, a fin de poder organizar la salida.

La salida comenzará a las 20.00 horas, debiendo estar los costaleros así como todas las personas participantes en los cortejos, al menos, una hora antes. Se habilitarán zonas delimitadas para los costaleros con aseos.

Sólo se podrá entrar al templo con acreditaciones que serán entregadas por Agrupación a cada Hermandad en función de sus necesidades.

La composición de cada Hermandad en el cortejo será el siguiente:

-Estandarte con cuatro o dos varas según cada caso.

-Entre cinco y diez parejas de cirios o palermos.

-Presidencia con varas.

-Tres acólitos turiferarios y ceroferarios.

-Cuatro ciriales.

-Paso de palio

-Banda de música, si procede.

El orden de las Hermandades en el cortejo será por orden de antigüedad de fundación de cada Hermandad, cerrando el mismo la Hermandad Patronal tal como se relaciona a continuación:

-Nuestra Señora de la Victoria, Titular de la Hermandad de Jesús Resucitado y María Santísima de la Victoria.

-Nuestra Señora del Rosario, Titular de la Real Hermandad de Jesús Cautivo, Cristo de la Buena Muerte y María Santísima del Rosario.

-Nuestra Señora de la Paz, Titular de la Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Victoria, Ntro. Padre Jesús de la Pasión y María Santísima de la Paz.

-Nuestra Señora de la Esperanza del Mar, Titular de la Real, Antigua, Ilustre y Muy Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Lanzada y María Santísima de la Esperanza del Mar.

-Nuestra Señora de la Salud, Titular de la Hermandad del Señor Triunfante, Cristo del Amor y Nuestra Señora de la Salud.

-Nuestra Señora de la Amargura, Titular de la Real, Ilustre y Muy Antigua Hermandad Sacramental del Salvador y Cofradía de Penitencia de la Oración en el Huerto, Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Amargura.

-Nuestra Señora del Mayor Dolor, Titular de la Pontificia, Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Archicofradía de Nazarenos del Santo Entierro, Descendimiento de Cruz y Nuestra Señora del Mayor Dolor.

-Nuestra Señora del Socorro, Titular de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Socorro.

-Nuestra Señora de la Soledad, Titular de la Muy Antigua, Real e Ilustre Hermandad Franciscana de Penitencia de la Vera+Cruz, Santo Entierro de Cristo y de María Santísima en su Soledad.

-Nuestra Señora de las Angustias, Titular de la Hermandad de las Angustias, Patrona de nuestra Ciudad.

Las señoras lucirán mantilla de color negro. Los caballeros, traje negro.

La presidencia del cortejo se situará inmediatamente delante de los acólitos de la Hermandad Patronal, y estará formada por la autoridad civil y eclesiástica, así como por el Presidente de la Agrupación de Cofradías.

Al ir la presidencia formando parte del cortejo, no habrá Tribuna Oficial en el Paseo de la Ribera, estando marcada la entrada al mismo a las 23.00 horas. No obstante, habrá sitios reservados para todos los anteriores Presidentes de Agrupación de Cofradías y sus respectivos acompañantes.

El itinerario común a todas las Hermandades participantes en este magno acontecimiento, será el descrito en las páginas siguientes:

Viernes - 24 de Junio de 2016

Traslado de los palios a la Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias

CALLES POR LAS QUE SE TRANSCURREN

PARROQUIA DE NUESTRO SEÑOR Y SALVADOR, salida de Nuestra Señora de la Amargura, 21:30 h., Plaza del Salvador, Socorro, Galdames, CAPILLA DEL SOCORRO salida de Nuestra Señora del Socorro, 22:00 h., Galdames, Flamenco, Capilla del Monte, IGLESIA DE SAN FRANCISCO, salida de Nuestra Señora de la Esperanza del Mar y Nuestra Señora de la Soledad, 23:00 h., Manuel Lerdo de Tejada, Cristóbal Colon, San Isidoro, Plaza de la Laguna, Angustias, Padre Aine Carbonell, entrada PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS, 00:30 h.

IGLESIA CONVENTUAL DE NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES, salida de Nuestra Señora del Rosario, 23:00 -23:15 h., Jovellanos, Huelva, San Isidoro (encuentro con el resto del cortejo) 0:00 h., Plaza de la Laguna, Angustias, Padre Aine Carbonell, entrada PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS, 00:30 h.

Sábado - 25 de Junio de 2016

Procesión Magna Mariana

CALLES POR LAS QUE SE TRANSCURREN

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS (Salida), Ainé Carbonell, Angustias, Plaza de la Laguna, José Pérez Barroso, Plaza de Santa Ángela, Cristóbal Colón, Huelva, Estrella, Avenida de Andalucía, Paseo de la Ribera.

Tras la salida del Paseo de la Ribera:

Las Vírgenes radicadas en la Parroquia de las Angustias irán por Trajano, San Diego, Lusitania, Cervantes, Paz, Plaza de la Laguna, Angustias y Ainé Carbonell.

La Virgen del Rosario irá a su templo por lateral Paseo de la Ribera, Hermana Amparo, Felipe Hidalgo.

Las Vírgenes radicadas en La Villa irán tras la salida del Paseo de la Ribera, por lateral del mismo, Hermana Amparo, Huelva, Cristóbal Colon, Manuel Lerdo de Tejada, Plaza de San Francisco, Capilla del Monte, Galdames, Socorro y Plaza del Salvador.

Hasta la entrada de cada una de las Vírgenes en sus respectivos templos, los cortejos irán formados en su totalidad.

Con la entrada de la Virgen de la Amargura en su Parroquia, habrá concluido la Procesión Magna, dándose por terminado el evento.

Los horarios esta puestos hasta la confluencia de la calle Huelva con la calle San Isidoro para las hermandades de la Villa, tras la cual dichas hermandades irán para su barrio, hay ya no habrá control de tiempos estrictos.

Fuente: Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Ayamonte

Commentaires


bottom of page