top of page

Santo Cristo Cautivo

 Hermandad del Cautivo

​

 Templo: Capilla del Santo Cristo Cautivo.

​

 Iconografía: Cristo se muestra solo y maniatado tras ser abandonado por sus discípulos.


 Imaginería: La imagen del Señor es obra de Antonio León Ortega de 1985, sufriendo una profunda remodelación por Francisco Márquez "El Cano" en 1995.

 

 Autor del paso: Fue tallado por Francisco Márquez "El Cano" en 1993.

​

 Salida templo: 15.00  Entrada Gran Vía: 19.25 Salida Gran Vía: 20.00 Entrada templo: 00.30

​

 Itinerario de ida: Templo, Plaza de la Misericordia, Cuesta del Cautivo, Ruiz de Alarcón, Pasaje Santos Chocano, Inca Garcilaso, Rubén Darío, Ch ucena, Virgen de Montemayor, Virgen de las Angustias, Avenida de Santa Marta, Plaza Huerto Paco, Avenida de San Antonio, Emilio Molero, Juan Sebastián Elcano, Fray Junípero Serra, Fray Juan Pérez, Primitivo Lázaro, Cabezo de la Joya, Plaza de los Litri, Pablo Rada, Plaza de La Soledad, Plaza Virgen del Refugio, Madreana, La Fuente, Plaza Quintero Báez, Tres de Agosto, Plaza de las Monjas.

​

 RECORRIDO OFICIAL

​

 Itinerario de vuelta: San Salvador, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quintero Báez, La Fuente, Plaza San Pedro, San Andrés, Plaza Ivonne Cazenave, Avenida Manuel Siurot, Avenida San Antonio, Plaza Huerto Paco, Avenida Santa Marta, Virgen del Reposo, Manzanilla, Virgen de Montemayor, Remo, Rubén Darío, Díaz del Castillo, Salvador Rueda, Pasaje del Cautivo, Plaza de la Misericordia y Templo.

​

 Música: Banda de cornetas y tambores "Virgen de la Salud" (Huelva).

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

bottom of page