​

Nuestro Padre Jesús de las Cadenas

Hermandad de la Merced​
​
Templo: Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Merced
​
Iconografía: Cristo es atado a la columna y es flagelado por los sayones que lo ridiculizan y se burlan de él, después de haberle coronado con una corona de espinas.
Imaginería: Obra anónima del siglo XVII atribuida la escuela gaditano-genovesa.
Imágenes secundarias: Todas las imágenes son de Martín Lagares (2015).
Autor del paso: Es obra de Antonio Ibáñez, las cartelas y los Evangelistas son obra de Emilio López.
​
Salida templo: 17.30 Entrada Gran Vía: 19.30 Salida Gran Vía: 20.05 Entrada templo: 23.00
​
Itinerario de ida: Templo, Porche Catedralicio, plaza de la Merced-Lateral Vázquez Limón, plaza de la Merced-Lateral Buenos Aires, Paseo Independencia, San José, Isabel II, José Nogales, Placeta, Bocas, Rascón, Hernán Cortes, Rico, Espronceda, plaza de las Monjas.
​
RECORRIDO OFICIAL
​
Itinerario de vuelta: Santa Ángela de la Cruz, Berdigón, Pérez Carasa, Miguel Redondo, La Paz, Rábida, Murillo, Vázquez López, plaza Coto Mora, Gobernador Alonso, Rico, Concepción, Botica, Puerto, San José, Paseo Independencia, plaza de la de Merced-Lateral Buenos Aires, plaza de la Merced- Lateral Vázquez Limón, Porche Catedralicio y templo.
​
Música: Agrupación Musical "Virgen de las Lágrimas" de San Fernando (Cádiz).
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​