top of page

Santísimo Cristo del Perdón

 Hermandad del Perdón

 Templo: Parroquia de Santa Teresa de Jesús.

 Iconografía: Representación del Stabat Mater, Cristo aparece muerto en la Cruz acompañado por su Madre a los pies del madero.


 Imaginería: La imagen del Santísimo cristo del Perdón es obra de Juan Abascal Fuentes de 1981.

 Imágen de Nuestra Señora de los Dolores: Nuestra Señora de los Dolores es obra de Manuel Vergara Herrera de 1943. Sufrió una profunda restauración de David Valenciano en 2002.

 Imágines secundaria: Cuenta desde el 2012 con una imagen de San Juan Evangelista, obra de José Miguel Sánchez.

 Autor del paso: El paso es obra de Gonzalo Merencio, con cartelas en plata de ley de Hijos de Juan Fernández y cuatro evangelistas realizados por David Valenciano.

 Salida templo: 15.45  Entrada Gran Vía: 20.15 Salida Gran Vía: 20.50  Entrada templo: 01.45

 Itinerario de ida: Templo, Plaza del Perdón, Avenida Diego Morón, Avenida Manuel Siurot, Plaza Ivonne Cazenave, San Andrés, Alonso Barba, Plaza de San Pedro, Daoiz, Paseo Santa Fe, Puerto, Plaza de la Vera+Cruz, Méndez Núñez, Plaza de las Monjas.

 RECORRIDO OFICIAL

 Itinerario de vuelta: San Salvador, Fernando el Católico, Palos, Plaza Quintero Báez, La Fuente, Plaza de San Pedro, San Andrés, Plaza Ivonne Cazenave, Avenida Manuel Siurot, Avenida San Antonio, Plaza Huerto Paco, Avenida Santa Marta, Avenida de la Cinta, Avenida Manuel Siurot, Santuario de Nuestra Señora de la Cinta, Rio de la Plata, Nicaragua, Avenida Diego Morón, Plaza del Perdón y Templo.

 Música: Agrupación musical "Santa Cruz" (Huelva).

bottom of page